¿Qué requisitos debe tener un avaluador en Colombia?
En Colombia, el avaluador juega un papel esencial en diversos sectores, especialmente en el inmobiliario y el financiero. Su trabajo garantiza que los bienes, ya sean propiedades, bienes muebles o incluso activos intangibles, sean valorados de manera justa y objetiva.

Este proceso es crucial tanto para las personas que buscan comprar o vender propiedades como para las inmobiliarias en Bogotá que gestionan transacciones de venta de inmuebles y arriendos. En esta nota de OIKOS Inmobiliaria, exploramos qué se necesita para ser avaluador en Colombia, los requisitos legales, las especialidades en las que pueden especializarse y la normatividad vigente que regula esta profesión.
¿Qué es un avaluador en Colombia?
Un avaluador en Colombia es un profesional encargado de determinar el valor comercial, técnico o patrimonial de un bien, ya sea inmueble, mueble o intangible. Su labor es clave en procesos de compra, venta, arriendo, aseguramiento, garantías, créditos hipotecarios, y en general, en cualquier actividad que implique una valoración justa y respaldada por criterios técnicos.
Importancia del avalúo en el sector inmobiliario y financiero
El avalúo es fundamental tanto en el sector inmobiliario como en el financiero, ya que permite establecer un valor real y objetivo sobre los bienes. En el contexto de las inmobiliarias en Bogotá, por ejemplo, contar con un avalúo profesional garantiza transparencia en procesos como la venta de inmuebles o el arriendo. Además, los bancos y entidades financieras lo requieren como respaldo para la aprobación de créditos hipotecarios.
Requisitos legales para ejercer como avaluador
Para ejercer legalmente como avaluador en Colombia, es obligatorio estar inscrito en el Registro Abierto de Avaluadores (RAA), el cual es administrado por una entidad autorizada por el gobierno. También se deben cumplir ciertos requisitos de formación, experiencia y ética profesional establecidos por la ley.
Formación académica exigida para avaluadores
Los avaluadores deben contar con formación académica específica en áreas como arquitectura, ingeniería, economía, administración o carreras afines. Existen diplomados y programas especializados en avalúos que complementan los estudios profesionales, los cuales son valorados por las inmobiliarias y entidades que requieren estos servicios.
Experiencia profesional requerida
Además de la formación, se exige experiencia demostrada en la realización de avalúos. Esto puede incluir la participación en proyectos inmobiliarios, valoración de propiedades para fines comerciales, o trabajo conjunto con inmobiliarias en Bogotá y otras ciudades del país.
Inscripción en el Registro Abierto de Avaluadores (RAA)
El RAA es un requisito indispensable para ejercer como avaluador. Este registro permite verificar que el profesional cumple con los estándares de idoneidad y ética requeridos. Las inmobiliarias y bancos suelen consultar este registro antes de contratar servicios de avalúo.
Categorías y especialidades de avalúo en Colombia
En Colombia, los avalúos pueden clasificarse en distintas especialidades como:
-
Avalúo de bienes inmuebles urbanos y rurales
-
Avalúo de maquinaria y equipo
-
Avalúo de obras de arte
-
Avalúo de empresas o intangibles
Para quienes buscan casa en arriendo o desean hacer una venta de inmuebles, es crucial que el avalúo sea realizado por un profesional con especialidad en bienes inmuebles, ya que esto garantiza un valor ajustado a las condiciones reales del mercado.
Normatividad vigente para avaluadores en el país
La actividad de los avaluadores está regulada principalmente por la Ley 1673 de 2013 y las resoluciones emitidas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Esta normatividad establece las condiciones mínimas de formación, experiencia, ética y actualización para quienes ejercen esta profesión.
Certificaciones adicionales que fortalecen el perfil
Además del cumplimiento legal, los avaluadores pueden fortalecer su perfil con certificaciones como:
-
Cursos de actualización normativa
-
Certificados de competencias laborales
-
Acreditaciones internacionales en avalúos
Estas certificaciones son especialmente valoradas por las inmobiliarias y pueden marcar la diferencia al elegir un profesional para realizar un avalúo confiable y preciso.
En OIKOS Inmobiliaria, comprendemos la importancia de contar con un avalúo profesional y preciso para garantizar decisiones informadas en procesos de venta de inmuebles o arriendo. Si estás buscando un servicio de avalúo confiable, nuestros expertos están listos para ofrecerte el respaldo que necesitas. Con el cumplimiento de la normatividad vigente y una sólida experiencia, te aseguramos una valoración justa y objetiva. ¡Contáctanos hoy mismo!